Galería de fotos

Definición de concepto: Estrés Laboral

El estrés laboral según (del Hoyo Delgado, 2004) lo define como la "respuesta fisiológica, psicológica y de comportamiento de un individuo que intenta adaptarse y ajustarse a presiones internas y externas". El estrés laboral surge cuando se da un desajuste entre la persona, el puesto de trabajo y la propia organización”. La persona percibe que no dispone de recursos suficientes para afrontar la problemática laboral y aparece la experiencia del estrés.

Para la (OIT, 2016), el estrés es la “respuesta física y emocional a un daño causado por un desequilibrio entre las exigencias percibidas y los recursos y capacidades percibidos de un individuo para hacer frente a esas exigencias. El estrés relacionado con el trabajo está determinado por la organización del trabajo, el diseño del trabajo y las relaciones laborales, y tiene lugar cuando las exigencias del trabajo no se corresponden o exceden de las capacidades, recursos o necesidades del trabajador o cuando el conocimiento y las habilidades de un trabajador o de un grupo para enfrentar dichas exigencias no coinciden con las expectativas de la cultura organizativa de una empresa”.

Definición de concepto: Burnout

Para el autor (Forbes Álvarez, 2011), menciona que “El síndrome de burnout, también conocido como síndrome de desgaste ocupacional o profesional, es un padecimiento que se produce como respuesta a presiones prolongadas que una persona sufre ante factores estresantes emocionales e interpersonales relacionados con el trabajo”.

Referencias de la nota

Del Hoyo Delgado Maria Ángeles, 2004, Estrés Laboral, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, MADRID Composición e impresión: Servicio de Ediciones y Publicaciones. I.N.S.H.T. MADRID ISBN: 84-7425-474-4 Dep. Legal: M-312239004 NIPO: 211-04-004-1

OIT, 2016, Estrés en el trabajo: Un reto colectivo. Servicio de Administración del Trabajo, Inspección del Trabajo y Seguridad y Salud en el Trabajo - LABADMIN/OSH. Ginebra: OIT, 2016. 62 p.

Roger Forbes Álvarez, 2011, El síndrome de burnout: síntomas, causas y medidas de atención en la empresa, revista éxito empresarial No. 160, 2011, disponible en la página web.- http://www.integraorg.com/wp-content/docs/El%20sindrome%20de%20burnout,
%20sintomas,%20causas%20y%20medidas%20de%20
atencion%20en%20la%20empresa.pdf

Legal

Revista mensual del Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo.
Todos los derechos reservados ICET 2018.

La información contenida en esta publicación es de únicamente carácter informativo, y esta puede contener errores o ser inexacta y puede no estar completa u actualizada. Los productos o servicios pueden tener un precio equivocado, descripción inexacta, o no estar disponibles en el ICET y los editores no podemos garantizar la exactitud o lo completo que sea cualquier información encontrada en la publicación. Por lo tanto, nos reservamos el derecho de cambiar o actualizar información y a corregir errores, inexactitudes, u omisiones en cualquier momento sin notificación previa.

Video